sábado, 16 de abril de 2011

¿ Cómo aplicar la ética para los negocios en un cierre de plantas ?


En primer lugar, es importante resaltar que la ética no es un manual que tenga la verdad absoluta y se deba seguir para saber qué hacer o no hacer, la ética simplemente está para dar ciertas pautas de tal manera que se comprenda por qué ciertas decisiones son correctas y otras no, finalmente, la persona es quien decide.  Podemos ver un ejemplo claro de esto en el caso que estamos tratando, los directivos deben saber que despedir a un grupo masivo de personas no es una decisión que se deba tomar a la ligera y rigiendose únicamente por las normas laborales, se debe tomar en cuenta también y analizar a cada grupo de personas de acuerdo a sus características y a sus condiciones.

En segundo lugar, la ética nos hace responsables de las decisiones que tomemos, en este caso, todos los involucrados en la toma de decisión del cierre de una planta deberían de tener cierto grado de responsabilidad sobre el futuro que les espera a sus empleados, en especial, a aquellos que han dedicado toda su vida al giro del negocio y desgraciadamente se tienen que ir.

En tercer lugar, la ética ayuda a no inflingir en las malas prácticas de negocios y no causar daño en las personas, comunidades y medio ambiente, por eso se convierte en un punto muy importante a tomar en cuenta a la hora de tomar decisiones que involucren personas, como es el recorte de personal. Se deben de manejar planes dirigidos por especialistas que ayuden a asimilar mejor la noticia entre los empleados y a evitar en todo momento el rumoreo y que se entere de la noticia de una manera equivocada.

Finalmente, se debe mencionar que la ética en los negocios, comienza donde termina la ley, pero no las decisiones: esas son las "áreas grises" en las que no existe un consenso definitivo sobre lo que se debe hacer y lo que no, es por ello que las grandes empresas que están detrás de un cierre de planta deben ser generosas y exceder el mandato de la ley con respecto a sus empleados de tal manera que se ajusten a las necesidades de cada uno de ellos y disminuyan la terrible situación que enfrentan frente a un despido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario