Caso: Kraft Foods Colombia
Luego de analizar el caso Kraft Foods Colombia a lo largo de este blog ,creemos que esta gran multinacional se hubiera ahorrado muchos problemas si hubiera empleado la estrategia "golpe por golpe" el cual constituye una serie de acciones que implican actuar de una manera cooperativa siempre y cuando la otra parte también se muestre cooperativa con uno. En este caso, los empleados , que por tantos años le han agregado valor a la empresa y han cooperado han debido de ser tratados y procesados tomando en consideración todo el tiempo de dedicación hacia la compañía y no sólamente verlos como "objetos que hay que ser retirados".
Si la empresa se hubiera dado cuenta que finalmente son ellos quienes están detrás de todo el correcto funcionamiento de la empresa, quizás hubieran actuado de una manera más ética y menos arbitraria. Esto además de causar beneficios hacia ellos hubiera causado beneficios hacia la misma compañía en un largo plazo, ya que los empleados realmente se hubieran sentido comprometidos y agradecidos con la compañía en el futuro y el clima laboral mejoraría notoriamente haciendo que se trabaje más a gusto y con mejores resultados.
Sin embargo, ocurrió todo lo contrario lo que llevó a que los empleados de Kraft Foods Colombia tomaran repercuciones en el caso y crearan concensos , denuncias y campañas en las cuales promovieran el " No consumo" de marcas de esta compañía, entre otras actividades en contra de la empresa que solamente hacía que el prestigio de la marca se venga abajo y con ella la incertidumbre para muchos inversionistas y empleados de la empresa en otros países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario