sábado, 11 de junio de 2011

Herramientas gerenciales de la ética para los negocios

Para el caso Kraft Food planteado por el grupo, se identificaron algunas herramientas gerenciales que pudieron tomar los altos directivos de la empresa para prevenir el problema analizado: El despido de los trabajadores y la formación del sindicato para contrarrestar ese acto.

Se explicará de forma clara a través de una tabla:

Herramientas

Enunciados de visión y misión corporativa

La empresa debió establecer adecuadamente las creencias, compromisos y valores a los trabajadores, con el fin de dar el ejemplo y seguridad sobre su gestión y trasmitir el respaldo laboral a los empleados.

Si es que no se tiene claro a donde es que la empresa desea llegar y cómo es que desea hacerlo, ni los mismos trabajadores sabrán como comportarse tanto interna como externamente hacia su centro de trabajo. Se generará inestabilidad y conflicto interno en el clima laboral. Por ese motivo es recomendable que se establezca la misión y visión de manera eficiente antes de planificar algún otro plan de acción.


Códigos de ética Corporativos

Kraft Food debió establecer los comportamientos éticos que esperaba de sus empleados. Una forma de realizar esta acción pudo haber sido estableciendo códigos de ética para su corporación. Como se sabe, los empleados alegaron que la empresa desconocía del artículo 5 de la Convención: “Labores con personal vinculado a la empresa”. En ese sentido, se debió establecer y aclarar ese código de ética para que se fortalezca la estabilidad laboral de los empleados y no se cree un sindicato que defienda esos derechos.


Canales de reporte y consulta

Kraft debió implementar una política interna de sugerencias y reclamos para sus trabajadores respecto a su percepción de la empresa. Si lo hubiera hecho podría haber identificado cuáles eran las principales incidencias que tenían los empleados sobre el clima laboral y sobre su estabilidad en la empresa. De esta forma se genera confianza con el trabajador y pierde el miedo a expresar sus dudas sin generar alguna repercusión negativa hacia el. Realizar constantemente estos reportes permitirá analizar la empresa en cuestiones vinculadas a la ética empresarial que se implementa y permitirá crear planes de acción o de contingencia para afrontar los problemas encontrados.


Consultores éticos

Una buena medida de control y corrección de posibles problemas internos que tiene una empresa es a través de la contratación de consultores externos que realizan una evaluación 360° a la empresa e identifican las debilidades que afectan la operatividad de la misma. Kraft pudo haber contratado a especialistas en el caso de trato con los trabajadores cuando percibió que se estaba creando un movimiento sindicalista dentro de la organización con fines de protección de sus derechos.


Programas de consulta, diálogo y asociación con los grupos de interés de la empresa

Kraft pudo coordinar y planificar actividades dinámicas con sus empleados así como con todos los otros trabajadores de la empresa para conocer las diferentes opiniones e integrar al capital humano de la organización. Esta acción busca contrarrestan los diferentes problemas éticos que la empresa atraviesa, logrando una sinergia de la información que se debe comunicar a todos los miembros, planeando acciones para mejorar el ambiente laboral.


Publicado por: Alfonso Gastañaduy

No hay comentarios:

Publicar un comentario